Prestamos personales por Internet en 24 horas: el dinero urgente que necesitas

Los préstamos personales por Internet y en 24 horas ya son toda una realidad. En estos momentos de crisis en los que un gasto inesperado te puede vaciar la cartera entera, siempre cabe la posibilidad de acudir a los préstamos 24 horas y te llegará justo cuando lo necesites. En este artículo te explicaremos toda la información, así como las ventajas, inconvenientes y el proceso para solicitar un préstamo.

¿Qué son los créditos online en 24 horas?

Los créditos online son la manera, podemos decir, más sencilla de obtener un crédito con un importe de hasta 5.000 euros sin apenas papeleo y con un plazo de devolución que puede llegar a los 36 meses, aunque siempre dependiendo de la entidad financiera con la que contrates el préstamo personal.

Su nombre lo indica claramente y es que este tipo de financiación se caracteriza por ser muy rápida, ni más ni menos que en 24 horas podrás recibir el dinero gracias al servicio de verificación online rápido que tienen las páginas web de las empresas, donde el papeleo de las entidades tradicionales se han sustituido por el 100% online, con formularios y adjunto de documentos.

Hoy en día las entidades de créditos rápidos han subido de popularidad entre la población, impulsados mayormente por la crisis económica y las dificultades a la hora de acceder a un crédito bancario. Estas entidades tienen el papel de ofrecerte pagar los gastos más urgente a unos plazos cómodos que se pueden convertir en tu mejor alternativa para salir del pozo, aunque siempre decimos que no te puedes dejar llevar y estar atento a la letra pequeña.

¿Cómo puedes conseguir estos préstamos personales?

¿Quieres tener tu primer préstamo ya? Es muy sencillo, solo necesitas una buena conexión de internet y unos cuantos documentos a mano.

Lo primero que tienes que hacer es registrarte en la página web de la entidad financiera que has elegido que va a ser tu prestamista. Para ello, debes contar antes con toda la información de dicha empresa o empresas a las que has decidido solicitar el préstamo personal. Una vez que ya te has decidido a dar el primer paso, has de registrarte introduciendo todos tus datos personales.

Los requisitos para poder solicitar estos préstamos personales son:

  • Ser mayor de edad. Algunas entidades no se conformarán con que el cliente tenga 18 años, ya que la mayoría exigirán al menos que el usuario haya cumplido los 21 años. Y la edad tope llega a los 75 años.
  • El cliente debe contar con residencia española, o un DNI o NIE.
  • Ser titular de una cuenta bancaria en España y no usar la que tienes en el extranjero, en caso de que la tengas. En muchas ocasiones, si pides los créditos a través de entidades bancarias, estas te exigirán que abras una cuenta con ellos para obtener el crédito.
  • Demostrar solvencia económica. Este apartado es un poco conflictivo porque algunas entidades no quieren asumir riesgos y, por ejemplo, no admiten préstamos con Asnef. Pero en la gran mayoría de las entidades financieras con créditos rápidos, sí aceptan que el cliente figura en la lista de morosos de Asnef.

Si reúnes todos estos requisitos, es momento de solicitar online el crédito con el importe que más te convenga. Ten en cuenta que en los sitios web de las entidades suele haber un simulador que te dice el coste real del préstamo personal que vas a afrontar con todos los intereses que pueden acarrear.

Ahora, puedes acceder a tu banca online para verificar tu identidad y todos los datos personales escritos en el formulario enviado. Y no te preocupes, todo es muy rápido y sin papeleos, además de que tus datos personales en Internet están totalmente protegidos.

Ya está listo, ahora queda lo más importante: recibir el dinero en tu cuenta. Una vez que la entidad a la que hayas solicitado el crédito haya aprobado la solicitud tras evaluar tu historial crediticio, del cual hablaremos más adelante, podrás disponer de tu dinero en apenas 24 horas. Vas a recibir toda la información que concierne a tu préstamo 24 horas a través del correo electrónico y desde la página misma podrás revisar el estado de tu solicitud y de tu préstamo una vez concedido, así como gestionar todo lo que necesites.

La normativa

Para todos aquellos que busquen más información y legal, lo lógico es remitiros a las leyes españolas que regulan la solicitud de un préstamo rápido y recogido en el Boletín Oficial del Estado.

La Ley 22/2007, de 11 de julio, de Comercialización a Distancia de Servicios Financieros Destinados a los Consumidores, así como Ley 16/2011, de 24 de junio, de Contratos de Créditos al Consumo, deben ser puestos a disposición del cliente que pide el préstamo con la antelación suficiente para que pueda estar enterado de todo lo legal antes de que solicite el préstamo, pese a la urgencia por obtener el dinero.

¿Y cómo es la devolución?

La devolución de estos créditos rápidos y de todos los gastos que se derivan del contrato establecido con el prestamista se realizará siempre por transferencia bancaria a la cuenta que la empresa te indique en el plazo estipulado.

En caso de no cumplirse o no abonar el importe, el prestamista se comunicará con el cliente a través de las vías de contacto que el usuario ha indicado en su formulario, bien sea por correo electrónico o mensaje de texto, para gestionar el cobro y adoptar las medidas necesarias para realizar el pago, que puede conllevar unas penalizaciones.

Siempre va a depender de la entidad, pero en algunas de ellas la penalización por impago del crédito rápido alcanza el 1,10% diario del importe impagado. Además, este impago puede derivar en que el prestamista decida mandar tus datos personales a la lista de morosos de Asnef para que te incluya, lo que quiere decir que tu solvencia se verá afectada, aunque eso tiene también un límite.

Pero, como todo en la vida, siempre hay un espacio para la negociación, por lo que puedes hablar con la entidad anticipando que te vas a demorar en el pago para negociar las cuotas, pero eso sí, eso acarreará unas consecuencias que verás, lo más seguro, en tu cuenta bancaria.

¿Qué ventajas ofrecen los créditos rápidos en 24 horas?

Muchas son las ventajas que puedes encontrar al pedir préstamos 24 horas y vamos a explicarte cuáles son para que no dudes en embarcarte en esta aventura de financiación.

  • Se trata de créditos rápidos en los que no se piden nómina, lo cual abre las puertas a que tanto autónomos, jubilados o desempleados también puedan tener acceso a estos préstamos personales por internet 24 horas. Sin embargo, prácticamente todas las compañías te van a pedir una fuente de ingresos recurrente para comprobar que el riesgo es algo menor para la devolución del préstamo.
  • El proceso se realiza enteramente online sin necesidad de tener que ir a una oficina y sin apenas papeleo, y sobre todo sin colas, ya que la documentación que te van a requerir para solicitar un préstamo vas a poder subirlo desde tu ordenador o móvil y desde tu casa, o donde quieras.
  • El hecho de que puedas pedirlo online y, como hemos dicho, cuando y donde quieras hace que esté disponible las 24 horas y los 7 días de la semana, por lo que hasta puedes pedir el crédito un domingo o en días festivos.

¿Y las desventajas?

Siempre hay ventajas pero también desventajas. Nada ni nadie se libra. Por eso, vamos a explicar cuáles son los principales inconvenientes a la hora de solicitar préstamos personales en los que el importe que pidas se dé en 24 horas, o incluso menos.

  • Existen muy pocas opciones de préstamos rápidos a largo plazo. La gran mayoría de las empresas te van a pedir un plazo de devolución menor ya que su fin es para todas aquellas personas que busquen salir de un apuro o de un gasto inesperado.
  • El importe no suele ser, por tanto, muy elevado y los préstamos rápidos no superarán por lo general los 1.500 euros.
  • Debes demostrar sí o sí que tienes una fuente de ingresos recurrente y la demora de los pagos se penaliza, por lo que puede transformarse en todo un quebradero de cabeza si se te va de las manos.
  • Por último, para algunas entidades es obligatorio que informes sobre el motivo por el que estás solicitando este préstamo personal.

Este préstamo online en 24 horas, ¿es un préstamo o una tarjeta de crédito?

Es muy sencillo, para saber si el préstamo 24 horas es considerado un préstamo o una tarjeta de crédito va a depender siempre del importe total que necesites.

Por ejemplo, muchas entidades consideran que si lo que el cliente necesita es un importe total que va de los 500 a los 6.000 euros, se dará dicha cuantía en una tarjeta de crédito.

Mientras que en caso de que se necesiten más de 6.000 euros, lo cual es raro para un préstamo rápido, se te dará el importe como préstamo personal.

¿Qué hacer si he pedido el préstamo y no he recibido el dinero?

Aunque tu solicitud para el préstamo se haga en 24 horas, tal y como el nombre del préstamo indica, en algunas ocasiones puede haber errores por el camino y tu dinero se queda estancado en ese lapso de tiempo y no llega a tu cuente pese a que se haya aceptado todo tu proceso.

Ante eso, lo primero que tienes que hacer es comunicarte directamente con tu banco ya que, en ocasiones, no registra la transferencia o directamente no emite el aviso. Además, te puede ayudar a rastrear el dinero en caso de que haya habido un error por parte del prestamista.

Si el banco no ha recibido nada, puede ser que la misma entidad bancaria no haya procesado la transferencia y tenga retenido el importe, por lo que lo que cabe es esperar e indicar al banco el problema existente.

En caso de que los bancos no sepan del problema, debes comunicarte con la entidad prestamista para asegurarte le estado en el que se encuentra tu préstamo y si, en algún caso, ha sido rechazado y conocer el motivo.

Por todo esto, lo principal y más importante es que leas detenidamente todos los términos y condiciones de la compañía antes de solicitar un préstamo personal con el fin de cerciorarte de que el ingreso te va a llegar tal y como esperas. Esto lo decimos porque algunas entidades pueden ingresarte ese dinero en 48 horas, por problemas con la entidad bancaria o porque se promocionan diciendo que el ingreso se hará en 24 horas, pero a partir de la aprobación del préstamo. Por lo que el diablo está en los detalles.

Y es que es muy poco probable que el dinero no llegue si se ha realizado la solicitud correctamente y esta ha sido aprobada por la entidad.

¿Y si rechazan mi préstamo?

Las entidades tienen el derecho de rechazar la solicitud de préstamo de un usuario que lo haya pedido y este puede ser por varios factores al no cumplir los requisitos básicos que se piden o por no contar con un buen historial crediticio. En caso de que se rechace, la propia entidad también se reserva el derecho a no desvelar el motivo por el cual el usuario ha sido rechazado.

En caso de que creas que no se ha valorado o ha habido algún error, siempre tienes la posibilidad de enviar un email a atención al cliente de la empresa que tiene tu registro en el que incluyes tu número de contrato, la fecha en la que se te ha denegado el préstamo y toda la documentación posible para agilizar el trámite y solventar el error, si lo ha habido.

En todo caso, las entidades te dan un plazo de más de un mes en los que podrás volver a solicitar de nuevo un préstamo en la misma empresa.

¿En qué se diferencian los préstamos rápidos de otros?

En general, lo que diferencia los préstamos rápidos de los otros es que estos suelen tener un importe bastante pequeño y con un plazo de devolución corto. Pero, una de las cuestiones es que las entidades suelen ofrecer un tipo de interés más elevado con estos micropréstamos rápidos.

Pero como la competencia en el mercado es feroz, estas entidades sacan diversas promociones para préstamos, sobre todo, para aquellos que lo piden por primera vez. Por ejemplo, devolverán estos préstamos sin ningún tipo de interés añadido, siempre dependiendo del perfil del cliente.

Si el usuario es antiguo, las entidades suelen ofrecer un límite máximo en su solicitud del préstamo, que puede llegar en los préstamos rápidos a 1.000 euros.

¿Se pueden pedir préstamos sin nómina?

Si una de las ventajas que podemos encontrar en los préstamos rápidos es que no se pide una nomina, pero eso sí, tienes que tener en cuenta cuáles son los requisitos para poder acceder a dichos préstamos en 24 horas y, sobre todo, los riesgos que conllevan.

Es cierto que con los préstamos rápidos, tanto a corto como a largo plazo, la urgencia es lo que prima. Hay ciertas entidades que buscan reducir el papeleo para acelerar el proceso todo lo posible, siendo esta una de las características que más venden las empresas de capital privado para atraer a los clientes.

Por lo general, no presentar unos ingresos de más de 500 euros mensuales, por ejemplo, puede dificultar mucho la obtención de un préstamo personal. Y si no presentas una nómina, algunas entidades lo pueden ver un riesgo por el plazo de devolución y pueden subir el tipo de interés del préstamo.

¿Puedo cancelar mi préstamo 24 horas?

Por supuesto y eso queda reflejado en la Ley 16/2011, de 24 de junio, de contrato de créditos al consumo, en el que se dice que todos y cada uno tiene derecho a la cancelación de los préstamos solicitados.

A esto se le llama el derecho de desistimiento y es un proceso normal con el que cuentan prácticamente todas las entidades. Sin embargo, hay algunas restricciones a la hora de hacerlo. Por ejemplo, según la ley, el plazo para poder ejercer este derecho es de 14 días naturales desde la fecha de firma del contrato o desde la fecha en la que el cliente ha recibido el contrato.

Este desistimiento no tendrá ninguna penalización, pero claro hay que reembolsar los intereses generados desde que se concede el préstamo hasta la fecha de devolución.

Y si se quiere devolver el crédito una vez que han pasado esos 14 días, solo se podrá hacer solicitando una amortización anticipada.

Algunas entidades podrán cobrar una comisión por este servicio de amortización, una cuestión que debe estar reflejada previamente en el contrato sellado entre el prestamista y el cliente. De hecho, hay límites a esa comisión, ya que no podrá ser superior al 1% del importe a reembolsar si el periodo entre la devolución y el cese del contrato es superior a un año,. Si es inferior, no podrá superar el 0,5%.

Esa amortización anticipada de la que hablamos es utilizada por el cliente cuando tiene dinero extra que le permite bien reducir la deuda o directamente eliminarla con el fin de eliminar los intereses que se generen durante el periodo que resta al préstamo.

La TAE y el TIN, ¿qué son?

Cuando hablamos de tipo de interés, hay que explicar siempre conceptos básicos como son la TAE y el TIN para entender cuando vamos a solicitar un préstamo.

La Tasa Anual Equivalente, oTAE, es la que indica el coste real de la operación en un periodo anual y se usa como referencia para ver cuál es el coste real de los préstamos de interés fijo, básicamente saber lo que vas a pagar al final de tu préstamo.

Mientras que el Tipo de Interés Nominal, o TIN, es el interés que la entidad percibe si se aplazan los pagos y que se cobrará cada mes en el recibo del cliente.

En 24 horas, ¿qué prestamos se pueden conseguir?

En tan solo 24 horas, puedes conseguir dinero a través de varias formas. Y no solo en 24 horas, sino que puede llegar a ser en 15 minutos. Gracias a todos los avances en el mercado y la competencia, os explicamos cuáles son los principales y distintos créditos que puedes obtener en ese corto periodo de tiempo.

  • Créditos rápidos de prestamistas privados: Se conceden en pocas horas y suele ser 100% online, ahorrando tiempo en desplazamientos y papeleos. El importe total de estos préstamos suelen ir de los 500 a los 5.000 euros, aunque depende de la entidad.
  • Préstamos personales bancarios: Algunos bancos se han apuntado a la tendencia de las entidades con capital privado por el auge que está habiendo y algunas conceden los préstamos en un tiempo muy corto.
  • Anticipo de nómina: Es básicamente de un anticipo de tu nómina o pensión y que se trata como préstamo, el cual se suele conceder hasta en 10 minutos.
  • Minipréstamos: Al igual que los créditos rápidos, estos se realizan de manera online con una respuesta prácticamente inmediata, pero no están supervisadas por el Banco de España. Sus importes no suelen superar los 1.000 euros.
  • Créditos al consumo: Algunas entidades bancarias dan préstamos personales a aquellos que lo soliciten siempre y cuando indiquen la finalidad de este, como puede ser , por ejemplo, para un negocio o la compra de un vehículo. Estos se pueden obtener en un plazo que varía de las 24 horas a las 48.

Si se miran todos estos productos, hay que destacar que los préstamos personales bancarios son los que cuenta con un tipo de interés más bajo, aunque las exigencias son más estrictas; mientras que los créditos rápidos y los que se hacen online se pueden conseguir con más facilidad, pero los intereses son bastantes más elevados.

Pistas para recibir el crédito en tan solo un día

La actitud es lo más importante y, aunque recibir un crédito en 24 horas puede ser sencillo, también está la posibilidad de que seas rechazado si no haces las cosas bien y no te detienes un momento para saber qué hacer exactamente. Estas son algunas de los trucos que te ofrecemos para que, si necesitas el dinero urgentemente, no te quedes sin los créditos.

  • Hay que asegurarse que se cumplen todos los requisitos que todas las entidades informan antes de solicitarlo. Si se ve que no se cumplen, no merece la pena pedirle a ese prestamista ningún crédito. Solo será una pérdida de tiempo.
  • Tener la documentación a mano mientras rellenas el formulario en el sitio web de la entidad y, en caso de enviar papeles, que estos estén actualizados y sean legibles para que no haya ningún retraso en la aceptación del crédito.
  • Por último, es recomendable que el cliente pida préstamos 24 horas a más de una entidad para aumentar así las posibilidades de obtenerlo.

Y si estoy en la lista Asnef, ¿puedo pedir el préstamo 24 horas?

Por supuesto, no hay que desesperarse si tu nombre aparece en la lista de morosos de Asnef, ya que hoy en día, es bastante accesible conseguir un préstamo rápido con Asnef, aunque se exijan unos requisitos mínimos.

Por ejemplo, la deuda que tiene el cliente con Asnef deberá ser inferior a una cierta cantidad establecida por la entidad, que suele ser inferior a 200 euros o, en algunos casos, puede llegar incluso a los 2.000 euros.

Si figuras en la lista de Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (Asnef), significa que no has pagado una factura por no tener el dinero o, simplemente, por una desavenencia con la empresa. Las empresas, al estudiar y analizar tu caso antes de aprobar tu solicitud del préstamo, se basarán en tu historial crediticio y si figuras en esta lista de morosos para concederte el crédito.

Aunque, como hemos comentado, suele ser accesible para todos los usuarios, pero las personas que aparecen en estos registros son realmente las que tienen más dificultades a la hora de obtener un préstamo personal.

Estas son las causas por las que te puedes ver dentro de esa lista:

  • Letras o cheques por importe mínimo de 300 euros.
  • Créditos impagados de un importe superior a los 6.000 euros, por lo general.
  • Impago de facturas o recibos tanto con empresa pública como privada, independientemente del importe.

Y en caso de que quieras salir de la lista con el fin de evitar más problemas, tienes la opción de pagar la deuda que debes. O, en caso de que no quieras renunciar a tus derechos, te puedes acoger a la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, que reconoce los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de todos los españoles en los que puedes argumentar los motivos por los que, según consideras, la deuda que te ha metido en la lista de Asnef no corresponde con la realidad. Y si eres pacientes, puedes esperar seis años a que se borre tu nombre de la lista.

Así que te recomendamos que, al solicitar préstamos rápidos con Asnef, pidas el importe exacto que necesites y de la capacidad de devolución que estimas que puedes tener, ya que si solicitas cantidades mayores se te puede ir de la manos y finalmente, puede llegar a ser un gran problema e incluso, no poder devolver el préstamo.

Por ello, antes de solicitar estos minipréstamos con Asnef, haz un calendario y pon en una hoja en blanco cómo reembolsar el dinero que te han prestado.