Los préstamos para estudiantes sin nómina son una opción para afrontar tus gastos. En este artículo te explicamos todo sobre estos préstamos.
Préstamos para estudiantes, ¿en qué consisten?
Los préstamos para estudiantes se han popularizado en los últimos tiempos. No es secreto para nadie que ser estudiante implica no solo un esfuerzo a nivel académico. Los estudiantes deben afrontar, también, gastos en concepto de matrícula, manutención, transporte, vivienda, material académico y entretenimiento.
Para enfrentar estos gastos, muchos estudiantes optan por trabajos a jornada parcial. Sin embargo, un trabajo a jornada parcial implica un esfuerzo que puede perjudicar el ámbito estrictamente académico. Más desgaste, y menos horas de estudio y esparcimiento son dificultades que acarrean trabajar media jornada. En este caso, los estudiantes deben buscar otras alternativas para costearse sus necesidades.
El mercado de créditos y préstamos personales ha estado atento a este sector. Es por ello que hoy en día existe una variedad amplia de opciones de financiamiento para estudiantes. Las instituciones bancarias y otras entidades financieras ofrecen al sector estudiantil alternativas de financiamiento que varían de acuerdo a las necesidades y el perfil del estudiante.
En el marco de los préstamos rápidos y créditos rápidos se inscriben un sinfín de préstamos que te ayudarán a afrontar cualquier desavenencia financiera para ir de la mano con tus estudios. Son ampliamente cotizadas estas ayudas por lo rápido de sus respuestas y por lo práctico que podrían llegar a ser.
Las opciones son variadas, pero la idea central es la misma: ayudar al estudiante a llevar a buen puerto sus estudios. El propósito es que el estudiante encuentre un apoyo que le permita continuar con su carrera.
Tipos de préstamos para estudiantes
En primer lugar, hay que discernir dos posibles orígenes del préstamo. El primero son los bancos. Las instituciones bancarias ofrecen, justamente, distintos tipos de préstamos bancarios. Algunas de ellas están enfocadas exclusivamente a cubrir costes de matrícula. Otros préstamos bancarios, en todo tipo de gastos.
El segundo origen de los préstamos son instituciones prestamistas, que también cubren costes de todo tipo. Te ofrecerán créditos rápidos excelentes. En caso de que hayas obtenido una beca, algunos bancos te ofrecen anticipos de esta. La idea es que puedas disfrutar con antelación del dinero de la beca. De este modo, podrás cubrir gastos de forma anticipada.
En segundo lugar, debes tener en cuenta que existen préstamos para cada nivel de estudio. Puedes obtener préstamos para carreras de pregrado o estudios posuniversitarios. También hay préstamos rápidos que cubren diplomados o cursos.
Otro factor importante es el lugar donde cursarás tus estudios: hay préstamos para estudios nacionales y estudios en el extranjero. En el caso de España, por convenios de la Unión Europea con entidades bancarias o instituciones universitarias, ofrecen créditos y becas muy atractivas.
Existen también los créditos que otorgan periodos de carencia. Esto significa que son préstamos que se empiezan a abonar una vez finalizados tus estudios. Es decir, en vez de preocuparte por las cuotas mientras estudias, comienzas a pagar el préstamo cuando ya estés trabajando. Debes tener en cuenta que esta opción resulta práctica, pero también más costosa.
Características de los préstamos para estudiantes
Si bien es cierto que los bancos ofrecen excelentes préstamos, la verdad es que para casi la totalidad de los casos piden nóminas y avales. Unos préstamos rápidos nunca te los pedirán. Los créditos rápidos en tan solo 24 horas te asignarán el monto que necesitas. Las características de estos son las siguientes:
Ese tipo de préstamo en particular tiene una serie de características que los distingue de otros productos financieros. Los préstamos para estudiantes son más flexibles con los plazos y sus costes suelen ser menores que otros productos financieros.
Suelen ser préstamos con intereses mucho más bajos que otro tipo de financiamiento. Estos intereses, sin embargo, cambian de acuerdo a algunos factores como el grado de estudio al que aspiras. En esto se incluyen también los créditos rápidos.
Menor TAE: la Tasa Anual Equivalente de los préstamos para estudiantes oscila entre el 4 y el 6%. En otras palabras, entre el 50 y el 100% menos que otros préstamos.
A nivel de plazos, los préstamos estudiantiles se caracterizan por sus plazos más largos. Estos préstamos se pueden pagar en periodos de hasta 10 años con intereses bajos.
Por lo general, para optar a préstamos estudiantiles será necesario pagar comisiones de apertura. Otras posibles comisiones que debes teneren cuenta son en concepto de reembolso anticipado. En ambos casos son comisiones que no superan el 2%.
En algunos casos, los bancos pueden incluir en el préstamo seguros de vida, los cuales se aprueban rápido, algunas veces en plazos menores a 24 horas.
Requisitos para solicitar préstamos para estudiantes
Las instituciones financieras entienden la situación de muchos estudiantes. En muchos casos, la necesidad del préstamo rápido es urgente y los estudiantes no cuentan con ingresos estables propios. Por ello, los requisitos suelen ser menos estrictos que los que se exigen para otro tipo de préstamos. Estos requisitos varían de acuerdo a cada institución, pero estos son los más comunes:
Ser mayor de edad y tener DNI actualizado y en regla. En caso de que el estudiante sea menor de edad, los padres o tutores deben solicitar el préstamo.
Matrícula de estudios: a modo de justificante se deberá presentar la matrícula de estudios, o en su defecto la concesión de beca correspondiente.
Constancia de ingresos: es importante dar constancia de algún tipo de ingresos que acrediten que puedes costear las cuotas del préstamo. Si no tienes ingresos propios, tus padres o tutores deberán solicitar la financiación.
Si te ha sido otorgada una beca, no necesitarás presentar constancia de ingresos.
Es vital no aparecer en alguna lista de morosidad. Si estás en ASNEF, por ejemplo, resultará muy difícil que te otorguen el préstamo. Ten en cuenta que las instituciones verificarán tu historial financiero antes de aprobar tu solicitud.
¿Vale la pena solicitar préstamos para estudiantes?
La gran ventaja de préstamos para estudiantes es que te permitirán aligerar cargas económicas. Así, podrás enfocarte al cien por ciento en tus estudios y no tendrás la necesidad de un trabajo de media jornada.
Más allá de esto, un préstamo es un compromiso y una responsabilidad. Por ello, es recomendable que analices con detenimiento otras opciones antes de decidirte por un crédito. Si estudias una carrera con poca salida laboral, pagar un préstamo puede complicar el inicio de tu vida profesional.
Por el contrario, si estudias una carrera con amplia salida laboral, un préstamo es una gran opción. Esto debido a que los bancos ofrecen mayor flexibilidad de pago de acuerdo a tu perfil académico. Si estudias carreras como medicina o informática, por ejemplo, puedes pagar el préstamo una vez que comiences a trabajar.
Determinar si vale la pena o no solicitar un préstamo para estudiantes depende de muchos factores personales y académicos. Depende de cómo de urgente sea tu necesidad, de con qué medios afrontarás las cuotas o con cuánto apoyo externo contarás.